Los Monegros es una comarca aragonesa situada en el valle del Ebro y dividida entre las provincias de Zaragoza y Huesca. Se caracteriza por un paisaje de carácter desértico, consecuencia de la aridez producida por las bajas precipitaciones, el viento, la erosión y el endorreísmo.
Se trata de una amplia estepa subdesértica que ofrece un escenario de belleza insuperable, especialmente al atardecer. Sus características físicas le han valido la calificación de paisaje singularísimo único en Europa.
Amplias superficies son ocupadas por áreas de vegetación natural que se intercalan con los campos de cultivo, destacando las estepas, las muelas o torrollones, los barrancos y las saladas. En estas superficies esteparias y en las cultivadas podrás ver bosques de pinos y sabinas que, en tiempos pasados, recubrían grandes extensiones, llegando a dar a la comarca el nombre de «Montes Negros».
Nos desplazamos a esta comarca esteparia en busca del alcaraván, una especie de ave enigmática y fascinante, con un aspecto peculiar, hábitos nocturnos, un canto característico y un comportamiento interesante, especialmente durante el cortejo y la defensa del nido. A esto hay que unir que se trata de un limícola que gusta vivir en terrenos áridos o semidesérticos, cuando la gran mayoría de los componentes de su familia son aves características de zonas húmedas.
Desde siempre me ha cautivado esta extraña ave con sus grandes ojos de mirada penetrante y desde hace un par de años que llevo intentando fotografiarla sin éxito y sumando gatillazos uno tras otro. Esta vez lo hemos intentado en el hide de la Devesa que esta por la zona de Farlete y por fin hemos roto el gafe. Entraron un par de individuos a última hora de la tarde y uno de ellos aun con algo de sol, lo cual es un plus, pues al ser aves crepusculares no es sencillo fotografiarlas con la luz solar.
Este hide además tiene la particularidad de poder alargar la sesión de tarde hasta bien entrada la noche, pues dispone de focos leds y su charca es visitada por algunas rapaces nocturnas.
La sesión ha estado muy bien, además de los alcaravanes, han entrado un par de milanos reales y los pájaros típicos de la estepa cerealista (estorninos, gorriones, palomas, tórtolas, etc.). Por la noche la cosa tampoco ha ido mal y nos han visitado una pareja de búhos chicos, un mochuelo y un conejo.
Buena y surtida serieee
ResponderEliminar