La cerceta corretona es un pato nadador de pequeño tamaño y dimorfismo sexual acusado.
El macho es llamativo por presentar cabeza marrón oscura con una gran ceja blanca, flancos gris pálido y parte anterior del ala pálida muy distintiva en vuelo. La hembra es muy similar a la del anade real, pero el patrón de la cabeza es más contrastado, tiene una ceja más pálida, línea ocular más oscura y garganta más blanquecina sin estrías.
Ave que se puede observar durante el paso migratorio. Inverna en África tropical y se reproduce en el norte de Europa, aunque hay una pequeña población en reproductora en las marismas del Guadalquivir.
La cerceta carretona ocupa humedales, preferentemente de agua dulce y someros. Requiere abundante vegetación emergida e incluso flotante como refugio y alimento, pero evita zonas de alta cobertura vegetal.
Pato nadador que se alimenta sobre todo de larvas de anfibios y pequeños invertebrados que consigue filtrando el agua con su largo pico. También consume material vegetal de plantas acuáticas en aguas no profundas.
En España, la población reproductora está en una situación crítica. En el último censo (2007) la población nidificante calculada fue sólo de 5 a 8 parejas cuando en la década de los 90 del siglo XX se estimaban entre 100 y 130 parejas con importantes variaciones interanuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario