El correlimos común es un limícola de tamaño medio, con las patas y el
pico de color negro. En periodo reproductor el adulto presenta una mancha negra
en el vientre y las plumas del dorso de colores pardos, negros y rojizos. El
resto del año el plumaje es gris, con las partes inferiores claras y el pecho y
la garganta moteados.
Es un ave que frecuenta tanto los grandes estuarios como las ensenadas
rocosas descubiertas. Se alimenta en compañía de los vuelvepiedras y de los
chorlitejos grandes en los bancos de algas en putrefacción.
Se alimenta de insectos y larvas, pequeños moluscos, crustáceos,
lombrices y gusanos marinos; ocasionalmente hierba o semillas.
Este correlimos es el limícola más abundante en las costas españolas,
especialmente en las cantábricas y atlánticas, y también en las catalanas y
litoral balear.
Es una especie migradora. Entre agosto-septiembre tiene lugar el paso
otoñal por nuestras costas, llegando a cruzar el estrecho de Gibraltar, y entre
abril-mayo el paso primaveral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario