La tórtola turca es un especie de ave columbiforme natural de Asia.
Mide entre 28 y 33 cm, tiene un plumaje sin manchas, los adultos son de un gris
claro uniforme, con un característico collar negro ribeteado en blanco en el
cuello. Pico negro y patas rojizas.
Esta ave es una recién llegada a nuestra fauna, Como su nombre indica,
procede de Asia Menor, pero por causas desconocidas, a partir de mediados del
siglo XX inicio una fulgurante carrera de expansión por todo el mundo que le
llevo tanto al Círculo Polar Ártico como a la India, Japón o al Caribe. Algo
increíble para una especie no migratoria.
La primera española se vio en Asturias en 1960, y el primer nido se
encontró en Santander en 1974. A partir de 1980 conquisto toda la península
ibérica y Baleares y en 1990 llego a Canarias. Actualmente han llegado al nivel
de plaga en las ciudades y están ocupando con éxito el mundo rural.
Es curioso que mientras nuestra tórtola autóctona (más pequeña, mas
campestre y más asustadiza) sufre una fuerte regresión, esta especie (más
grande, confiada y cosmopolita) esta colonizando todo el mundo con un éxito sin
precedentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario