El Alcaudón común es un ave de pequeño tamaño, pero con unas
características morfológicas que le hacen ser más temido de lo que puede
parecer. Se trata de un verdadero especialista en capturar insectos de cierto
tamaño y pequeños pajarillos. El macho se distingue por el vivo color castaño
rojizo de su nuca y su píleo, contrastando fuertemente con el típico antifaz
negro de los alcaudones. Su dorso es negro con una lista de color blanco al
igual que el vientre. Sus ojos son de color negro y el pico es oscuro y fuerte,
con un diseño con el que es capaz de desgarrar pequeños reptiles. Las alas son
de color negro con una franja blanca que solo es perceptible durante los
planeos. Sus patas son de color negro. La hembra es parecida al macho, aunque
de colores algo más apagados. Los individuos jóvenes son de plumaje pardo
grisáceo. Todas las poblaciones europeas y norteafricanas migran y cruzan el
Sáhara tras el periodo reproductor. Invernan en las sabanas africanas y en
Arabia Saudí. A la Península llegan entre los meses de marzo y mayo, y se
marchan durante el verano y a principios del otoño. El Alcaudón común es ave de espacios boscosos abiertos, lindes de los
bosques y zonas con presencia de arbustos. También suele ser visto en olivares
y campos de cultivo, frecuentemente utiliza un posadero favorito para comerse
las presas. Suele verse en tendidos eléctricos. Habitualmente consume insectos, sobre todo escarabajos. Completa su
dieta con otros artrópodos, pequeños mamíferos y reptiles. Empala algunas de sus
presas en arbustos espinosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario