martes, 8 de abril de 2025

LA RUEDA DE LA AVUTARDA

Nos desplazamos hasta las parameras del Campo de Montiel a fotografiar uno de los grandes acontecimientos ornitológicos de la Península Ibérica: la rueda de la avutarda.

El Campo de Montiel es una comarca de la provincia de Ciudad Real y constituye la mitad de una altiplanicie que se alza sobre la llanura de La Mancha y bajo Sierra Morena y la Sierra de Alcaraz.

La avutarda común es el ave voladora más pesada del planeta y la mayor parte de su poblacion vive en la Península Ibérica. Es un ave que frecuenta las grandes planicies cerealistas que actualmente están en franca regresión, lo que dificulta la viabilidad de sus menguantes poblaciones y coloca a las avutardas como especie vulnerable.

El sistema de apareamiento de las avutardas se basa en el denominado lek agregado, o, lo que es lo mismo, la reunión de todos los machos reproductores de una amplia zona en un área concreta del territorio, que se usa año tras año para desarrollar las espectaculares paradas nupciales, las “ruedas”, de estos gigantes de las estepas.

El cortejo nupcial comienza con el macho hinchando su cuello. La garganta se hincha de tal manera que duplica su cuello normal. Después, echan su cuello y su cabeza hacia atrás para exhibir su plumaje en todo su esplendor. Quedan al descubierto, sus plumas blancas inferiores mostrando una imagen de la avutarda digna de admirar. Erizando sus plumas, las avutardas se pavonean intimidando a los otros machos.

La sesión de esta mañana ha sido magnifica y pudimos observar numerosas avutardas, más de 25 ejemplares entre machos y hembras, además nos obsequiaron con abundantes ruedas, aunque la mayoría de ellas con las primeras luces del amanecer y con poca luz. Conforme avanzaba la mañana se fueron enfriando los ánimos y sobre las 11,00 h, cuando el calor empezaba a apretar, se fueron retirando hacía los olivares colindantes para sestear y ya volver a la actividad al atardecer.






























No hay comentarios:

Publicar un comentario