jueves, 13 de marzo de 2025

PATEANDO LA MARJAL DELS MOROS

Nos acercamos a la marjal dels Moros en Puzol, para hacer un recorrido clásico por las zonas más interesantes y haremos una prospección sobre las aves que se mueven por esta reserva.

Serán unos 10 km de recorrido sin apenas desnivel, en los que recorreremos un tramo de playa, visitaremos sus numerosos observatorios de aves y pasaremos por el centro informativo de la alqueria dels Frares, aunque para esto último conviene informarse sobre sus horarios de apertura.

Aunque el ecosistema principal son las zonas húmedas (lagunas y extensas extensiones de carrizal), también pasaremos por zonas de huerta (alrededores de la alquería) y zonas de cultivo. Esta mezcla de ecosistemas aumenta la variedad de especies que podremos observar.

Esta mañana había algunas maquinas limpiando los márgenes de algunas acequias.

Ha sido una mañana muy entretenida con numerosas observaciones de una gran variedad de fauna: Pato cuchara, porrón europeo, ánade real, cerceta común y pardilla, zampullín chico, focha, polla de agua, garceta común, garza real, flamenco, avetorillo, calamón, gaviotas (reidora y de Audouin), aguilucho lagunero, busardo ratonero, águila calzada, cernícalo común, cigüeñuela, andarríos, agachadiza, cormorán grande, lavandera blanca, carricero común, mosquitero común, ruiseñor bastardo, escribano palustre, buitrón, verdecillo, verderón, gorrión común, pinzón común, curruca cabecinegra, colirrojo tizón, tarabilla común, collalba gris, abubilla, urraca, conejo y ranas.

También he visto huellas y rastros de jabalí y de zorro.
























No hay comentarios:

Publicar un comentario