jueves, 21 de agosto de 2025

ALCARAVAN

El alcaraván es una pequeña ave zancuda de ojos grandes y amarillos que consigue camuflarse con facilidad gracias a su plumaje de colores discretos pardo-terroso y a su carácter esquivo y nocturno.

Aunque emparentado con los limícolas, el alcaraván común es un ave esteparia bastante extendida en España, pero que no resulta fácil de observar debido a sus colores discretos y a sus hábitos esquivos y nocturnos.

El alcaraván emite un reclamo inconfundible, una especie de “cur-li-liii” que lanza con fuerza en horas crepusculares y nocturnas en primavera y verano, además, en el cortejo muestra un canto sollozante que consiste en una nota trinante seguida de otras claras.

Ocupa terrenos llanos o ligeramente ondulados, con escaso o nulo arbolado y vegetación baja, muchas veces áridos o semiáridos. Puede aparecer en pastizales secos, eriales, estepas y semidesiertos, o bien en ambientes agrícolas de secano e incluso regadío.

Su alimentación se basa fundamentalmente en insectos, como ortópteros, coleópteros u hormigas.

El alcaraván común está incluido como especie reproductora en la Lista Roja de las Aves de España, con la categoría de NT- Casi amenazado.

La amenaza más importante que pesa sobre la especie estriba en la reducción y homogeneización del hábitat de cría por culpa de la urbanización y los cambios agrarios (transformaciones en regadío, disminución del pastoreo, reforestaciones, etc.), aunque al ser versátil en cuanto a la selección del hábitat, resulta menos vulnerable a la modificación del paisaje que otras aves esteparias.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario