Esta actividad nos da la oportunidad de fotografiar gaviotas reidoras y sombrias, garcetas comunes y garcillas bueyeras con total comodidad. Basta con aparcar el coche al lado de un arrozal que este siendo enfangado y desde la ventanilla y con un simple tele de 300 mm podremos fotografiar a estas especies a placer.
![]() |
Tractor enfangando la marjal de Alfafar a primeros de mes |
![]() |
Campo recien enfangado con el tropel de reidoras, garcillas y garcetas que acompañan a los tractores |
El tema de la caza sigue igual que el mes pasado, pues esta no finalizara hasta el dia 2 de Febrero. Lo unico destacable de este tema, es que la terrible semana de "cabiles", siete dias donde se caza del tiron, sin horarios y casi sin limites, seran los dias comprendidos entre los dias 20 y 27. Un autentico "pasaje del terror" para todas las aves que frecuentan la marjal.
![]() |
Calendario de caza de acuaticas en la Albufera de Valencia 2013-2014 |
La llegada de importantes contingentes de anatidas invernantes del norte de Europa junto con el acoso que reciben las aves acuáticas en la marjal por parte de los cazadores, hace que durante este mes y durante todo el invierno, alrededor de la reserva integral de la mata del Fang se concentren ingentes cantidades de anatidas (azulones, cucharas, patos colorados, etc) buscando tranquilidad y refugio. Estas concentraciones son mayores a primeras horas de la mañana.
Buenos puntos para observar este maravilloso espectáculo
son la Gola de Pujol, el primer puentecito que hay camino del Palmar, la
torre-mirador del Raco de L´Olla y los paseos en barca que se dirigen a la
reserva de aves.
![]() |
Mata del Fang desde la Gola de Pujol |
No hay comentarios:
Publicar un comentario