Hacía tiempo que no lo visitaba y el cambio de especies ha sido más que notorio. Han desaparecido todas las especies invernantes y solo quedan unas pocas residentes y algunas nuevas reproductoras. El descenso de especies ha sido muy marcado aunque el gran valor de las reproductoras que han llegado compensa las numerosas pérdidas.
Así pues como residentes han quedado los carboneros, mirlos, escribanos, verdecillos, pinzones, capuchinos, jilgueros, verderones y poco más. Como nuevas especies aparecen gorriones chillones y comunes, algún piquituerto y como especies más valiosas: pareja de alcaudones comunes, pareja de torcecuellos y pareja de totovías. La oropéndola también se deja oír, pero aún no ha entrado en la instalación.
![]() |
Los carboneros son un fijo en cualquier estación |
![]() |
Los verdecillos son tambien bastante abundantes |
![]() |
Pinzón vulgar |
![]() |
errerillo capuchino |
![]() |
Mirlo común macho |
![]() |
Mirmo común hembra |
![]() |
Escribano soteño |
![]() |
Escribano montesino |
![]() |
Gorrión común |
![]() |
Gorrión chillón |
![]() |
Piquituerto |
![]() |
Alcaudón común |
![]() |
Torcecuello euroasiatico |
![]() |
Alondra totovia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario