Esta rambla nace a una altitud de 1.023 metros, en las sierra de los Bosques y de Cabrera, donde se organizan tres barrancos (el Grande, el Cueva Morica y el de Chiva) que al unirse antes de llegar a Cheste dan lugar a la Rambla del Poyo como tal.
Cuando llega a Torrent el cauce de la rambla se ensancha y profundiza, recibiendo allí también las aguas del barranc de L ´Horteta, el cual también proviene de la sierra Perenxisa. Aquí en este punto también adopta el nombre del barranc de Torrent y sigue en dirección NO-SE camino del lago de la Alfufera donde desemboca.
El tramo más interesante desde el punto de vista faunístico es el comprendido entre Catarroja y la Albufera, pues es donde más agua lleva y donde es posible observar más variedad de aves. Su cauce a partir del cruce con la pista de Silla (N-332), está cubierto por una densa masa de carrizal y poco a poco hay más agua, hasta que cerca de la desembocadura, el agua ya ocupa casi todo el cauce. Además, todo este tramo se puede recorrer cómodamente a pie, en bicicleta e incluso en coche, pues sobre ambas vertientes del barranco discurre un buen camino de tierra en muy buen estado.
Y en su mayor virtud, también está su mayor pecado. Este buen camino que nos permite disfrutar del barranco en su mejor tramo, también es utilizado por mucha gente para pasear, correr, hacer bicicleta e incluso circular en coches.
En consecuencia, las aves que son sensibles a la injerencia humana, se suelen espantar con frecuencia cuando ven movimientos de coches o personas por estos caminos.
Por lo tanto, los mejores momentos para observar aves serán a primeras horas de la mañana y el invierno, pues en verano se deduce que habrá mucha gente aprovechando estos magníficos caminos para hacer deporte.
![]() |
Recorrido del Barranc de Torrent desde Catarroja hasta desembocar en la Albufera |
Las aves que podremos observar serán pollas de agua, fochas, calamones, ánades, variadas especies de garzas, avecillas de carrizal (carriceros, tordales, buitrones, etc.), etc. En invierno también cormoranes, alguna águila calzada y los aguiluchos laguneros son muy frecuentes patrullando por su cauce.
![]() |
Barranc de Torrent cuando se cruza con la pista de Silla |
![]() |
Su cauce esta cubierto por un denso carrizal |
![]() |
Los caminos que recorren sus dos vertientes |
![]() |
cormoran grande |
![]() |
Focha común |
![]() |
Garza real |
![]() |
Garcetas comunes y garza real |
No hay comentarios:
Publicar un comentario