Tiene pequeñas hojas ovaladas de color verde oscuro, con pequeñas raíces y vive en colonias formadas por 3 ò 4 individuos. Su tamaño es muy reducido, alcanzando de 2 a 4 mm de longitud y 2 mm de ancho. Es una de las especies de angiospermas más pequeñas que existen en el reino de las plantas. La lenteja de agua es una planta monoica, con flores unisexuales. Las flores masculinas están constituidas por un solo estambre y las flores femeninas consisten en un pistilo formado por un solo carpelo.
Es una planta con distribución universal. Se ha encontrado en varias regiones de los hemisferios norte y sur, incluyendo América, Europa, Asia, Australia y Nueva Zelanda. Se encuentra principalmente en charcos de agua dulce, ciénagas, lagos y ríos calmados.
Su rápida proliferación en cuerpos de agua naturales hace que estas plantas no sean demasiado apreciadas pues crecen muy rápido, y se convierte en una plaga.
Esta abundancia ocasiona que las especies fotosintetizadoras no tengan un desarrollo adecuado al no recibir la radiación solar en las zonas más profundas.
En la albufera de Valencia frecuenta los márgenes del lago, arrozales y acequias remansadas, formando un verde tapiz flotante sobre la superficie de las aguas enriquecidas en materia orgánica.
![]() |
Lenteja de agua |
![]() |
Detalle de la lenteja de agua |
![]() |
Acequia totalmente colonizada por la lenteja de agua |
No hay comentarios:
Publicar un comentario