Orihuela del Tremedal se encuentra en medio de los sorprendentes y agrestes paisajes naturales de la Sierra de Albarracín y los Montes Universales. El pueblo está atravesado por cantidad de senderos que nos acercan a su bello entorno y nos muestran su inmenso patrimonio natural. El Camino del Cid pasa por Orihuela en su ruta hacia tierras valencianas.
La localidad, situada a 1447 metros de altitud, está declarada Conjunto Histórico. Entre su patrimonio destaca la monumental iglesia de San Millán, uno de los ejemplos más bellos y mejor conservados de estilo barroco en Aragón.
El entorno natural de Orihuela del Tremedal se caracteriza por su alta montaña, bosques, ríos y pueblos con encanto. Se encuentra en el límite sureste del Sistema Ibérico y la zona es famosa por ser la cabecera de importantes ríos como el Tajo, Guadalaviar, Gallo y el Cabriel. Además, cuenta con fuentes, manantiales, lagunas y paisajes de gran belleza, incluyendo los famosos tremedales (turberas) y los ríos de piedra, formaciones de acumulaciones periglaciares de grandes bloques de cuarcitas.
Viaje familiar a la magnífica Residencia de Tiempo libre del Padre Polanco a disfrutar de las setas, de sus pueblos, del senderismo, del bello y cálido color otoñal y de los maravillosos paisajes de esta tierra.
Desafortunadamente, hacia semanas que no llovía por aquí y a pesar de ser época y zona setera, habían salido pocas y de las que buscábamos (robellones y boletus) no vimos ninguna.
![]() |
| Residencia de Tiempo Libre y alrededores |
![]() |
| Orihuela del Tremedal |
![]() |
| Chequilla, un pueblo de visita obligada |


















No hay comentarios:
Publicar un comentario