Este momento es muy esperado por la avifauna del Parque ya que con la llegada del agua también comienza la siembra y eso significa abundancia de grano y de brotes verdes en los arrozales, auténticos manjares para una gran cantidad de acuáticas como patos, gallinetas, flamencos, calamones, etc. Esto evidentemente crea un conflicto con los agricultores que pondrán en marcha toda una serie de artilugios (espantapájaros, banderas, disketes al viento e incluso cañones de ruido) enfocados a ahuyentar a las aves y a proteger sus cosechas.
Este proceso es escalonado, así mientras que esta mañana los arrozales de Alfafar ya estaban todos inundados, los arrozales de Pinedo, Saler y Catarroja aún estaban totalmente secos.
Hoy me he dado un paseo por la recién inundada marjal de Alfafar, y aunque aún hay pocas aves, ya he podido observar garcillas cangrejeras, cigüeñuelas, garzas, gaviotas de Audouin, fumareles, etc. Incluso ya he podido ver un nido de cigüeñuela en medio de un arrozal.
![]() |
Marjal de Alfafar inundada |
![]() |
Garcilla cangrejera |
![]() |
Cigüeñuela |
![]() |
Gaviota de Audouin |
![]() |
Marjal de Catarroja completamente seca |
No hay comentarios:
Publicar un comentario