Al contrario del observatorio principal (el que da a la colonia de cría de charranes), el acceso al “bunker” hay que solicitarlo en la recepción del Centro, y hay algunas restricciones de uso. En principio el horario de entrada es de 9:00 a 10:00 h, pudiendo permanecer en él hasta las 12:00 h, y su acceso no está permitido durante los fines de semana.
El observatorio es de luz de mañana y cuenta con tres grandes troneras sin cristales. Se encuentra a unos 8 metros de la orilla y a cierta altura sobre la laguna. Hay algo de vegetación palustre enfrente que puede molestar en según qué puntos y según su estado de limpieza.
Aunque este observatorio no fue concebido para la fotografía y tiene ciertos inconvenientes, el lugar puede proporcionarnos algunas mañanas fotográficas más que entretenidas.
En las dos mañanas que le he dedicado a este observatorio, he disfrutado de lo lindo y he podido fotografiar una buena variedad de especies, destacando entre todas ellas un magnifico macho de cerceta pardilla.
Además, azulones, colorados y porrones europeos (machos, hembras y numerosas polladas), zampullín chico, polla de agua, tarro blanco, gaviota picofina, flamencos, charrancito, martin pescador, focha, urracas, tórtolas turcas, etc.
Está claro que no todas estas especies se han acercado lo suficiente para poder hacerles fotos de calidad, pero su presencia en la laguna hace pensar que en algún momento es posible que lo hagan.
![]() |
Cerceta pardilla |
![]() |
Porron europeo macho |
![]() |
Porron europeo hembra |
![]() |
Hembras de porrones con sus pollos |
![]() |
Pato colorado hembra |
![]() |
Hembra de colorado con sus pollos |
![]() |
Hembra de azulón |
![]() |
Macho de azulón |
![]() |
Macho de azulón despeinado |
![]() |
Gaviotas picofinas |
![]() |
Zampullín chico |
No hay comentarios:
Publicar un comentario