miércoles, 19 de febrero de 2025

ACENTORES ALPINOS EN ESPADAN

Nos desplazamos al Collado de la Nevera (marcado collado que separa las vertientes de Alcudia de Veo y de Alginia de Almohacid) para hacer un fácil ascenso a la cima del pico Espadan (8 km y unos 475 metros de desnivel).

He leído en algunos blogs de Internet que hay algunos acentores alpinos en la cima de Espadan, así que vamos a ver si los encontramos y los podemos afotar.

Del recorrido poco que decir, primer tramo cómodo por pista forestal hasta llegar al inicio del sendero que asciende hasta el pico. Una vez encontrado, esto ya es harina de otro costal porque a partir de aquí la cuesta se empina de verdad con un tramo final en el que incluso hay que usar las manos. Este pequeño esfuerzo queda compensado de sobra con las maravillosas vistas desde esta magnífica atalaya.

La vuelta es por un cómodo sendero que sigue el atractivo perfil de la sierra y que nos lleva sin perdida hasta el mismo collado de la Nevera, cerrando el circulo de este fácil recorrido.

En cuanto a los acentores, solo vi a un ejemplar y casi de chiripa. Cuando ya iba a iniciar el descenso, me di cuenta de su presencia en una pequeña repisa descansando tranquilamente a la sombra de una roca. Cuando vio que saqué la comida ya empezó a moverse y le pude hacer algunas fotos, aunque no ha sido fácil porque la cima es un pequeño y caótico cumulo de grandes rocas y es dificultoso moverse por allí cargado del teleobjetivo y siguiendo al inquieto pajarillo.

Además del acentor, varios aviones roqueros sobrevolando por la cima y abundantes pajarillos típicos del bosque mediterráneo (picos picapinos, mirlos, pinzones, carboneros, verdecillos, curucas, etc.). Como curiosidad, un trenecito de orugas de procesionaria por el camino.



























 

No hay comentarios:

Publicar un comentario