El mito es una pequeña bola de plumas, con una cola muy larga en
relación a su cuerpo y un pico negro y diminuto. Absolutamente inconfundible
con cualquier otra avecilla, su cuerpo es marrón claro, con tonos rosáceos o
naranjas en ocasiones, con la zona alar oscura y con algunas bandas blancas en
el resto. Tiene el píleo blanquecino y dos franjas negras en la cabeza.
Su hábitat es muy variado. Anida en todo tipo de bosques, aunque suele
verse sobre pequeños arbustos y zonas asociadas al sotobosque. En invierno se
puede llegar a acercar a parques y jardines urbanos.
La alimentación del mito es a base de pequeños insectos y arañas,
aunque también se alimenta de semillas.
Construye nidos muy elaborados utilizando tejidos de musgo, líquenes e
incluso telas de araña, en forma de bolsa y con una entrada lateral, en donde
hace dos puestas anuales de entre 8 y 10 huevos que la hembra incuba, mientras
el macho aporta alimento.
El vuelo del mito es débil y con aleteos vigorosos.
No tiene un canto definido como tal,
pero si emite diversos pitidos necesarios para mantener la cohesión de
los bandos invernales y los grupos familiares.
La especie tiene estatus de ave sedentaria, y se la puede ver todo el
año en la Devesa, la sierra de Les Raboses y el Cabeçol.