Asimismo, entre el 5 y el 15 de marzo empiezan a enfangarlos, con lo que todavía concentra mas aves al atraer a las legiones de gaviotas y ardeidas que siguen a los tractores en esta faena.
Pasear estos días por estos arrozales es todo un placer y toda una experiencia. Nos sorprenderan grupos de cientos e incluso miles de flamencos, gran cantidad de cormoranes y moritos, multitud de ardeidas (incluidas las garcetas grandes y algún ejemplar de garceta diforma), nubes de gaviotas (reidoras y sombrías fundamentalmente, pero también otras especies), grandes bandos de limicolos (agujas, correlimos, andarríos, etc), muchos anades reales y abundancia de rapaces (aguiluchos, ratoneros y milanos) que no pueden desperdicar tal cantidad de biomasa.
Asimismo, aunque en menor cantidad, también podremos ver cigüeñuelas, avocetas, alguna cigüeña (incluida la negra) y si tiramos de prismáticos, entre los azulones también podremos distinguir patos cuchara, colorados y rabudos.
![]() |
Paisaje en Naia |
![]() |
Concentraciones de flamencos |
![]() |
Grandes concetrariones de azulones y pato colorado |
![]() |
Infinidad de cormoranes comparten posadero |
No hay comentarios:
Publicar un comentario