Este mes ha sido un poco atipico atmosfericamente hablando, pues empezo con un fuerte temporal y durante los diez primeros dias llovio con insistencia y fecuencia.
Esta circunstacia hizo que arrozales ya enfangados y que estaban completamente secos, volvieran a estar inundados o como mínimo con grandes charcos.
No se si esto a afectado al tema del enfangado de los campos, pues si se nota que este año van mas retrasados con esta tarea con respecto al año anterior.
El caso es que a final de mes, toda la marjal sera una costra dura de barro seco y asi se quedara hasta primeros de mayo, donde se volvera a introducir agua en la marjal para el cultivo de una nueva cosecha de arroz.
![]() |
La marjal se convienrte durante dos meses en una dura costra de barro seco |
Despues de la perellona y del enfangado de los arrozales, toca arreglar el margen de las acequias que se han deteriorado tras pasar un par de meses bajo el agua.
![]() |
Tractor arreglando los margenes de una acequia |
Otro tema importante es que el dia 21 empieza oficialmente la primavera y algo se empieza a mover en el mundo de las aves.
Este mes se empezara a notar cierto trasvase de aves, se empiezan a marchar las invernantes y van llegando las nidificantes.
En los naranjos de la periferia del Parque, ya se oyen con insistencia el canto de mirlos, verdecillos, verderones, jilgueros y demas fringilidos que crian alli, e incluso los mas madrugadores a finales de mes, ya estaran incubando sus primeros nidos.
Otras aves ya empiezan a mostrar sus libreas nupciales y se pueden observar comportamientos de cortejo.
![]() |
Flamencos en cortejo nupcial |
![]() |
Morito con plumaje nupcial |
No hay comentarios:
Publicar un comentario