viernes, 4 de abril de 2025

MECINAS EN EL PUIG

El municipio de El Puig ha apostado por el arte y la conciencia ambiental con la creación de un nuevo mural en la playa. La obra, realizada por el artista Pedro Mecinas, decora la caseta de la Comunidad de Regantes de las Tierras Arroceras frente a Valhotel y está protagonizada por aves autóctonas de los ecosistemas dunares y las marjales.

Esta iniciativa, impulsada por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de El Puig, tiene como objetivo armonizar el entorno urbano con la naturaleza y sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar estos espacios frágiles. El mural, además de embellecer el paisaje, sirve como un recordatorio constante de la riqueza natural que nos rodea y de la necesidad de protegerla.





 

lunes, 31 de marzo de 2025

SESION DE AVES PALUSTRES

Llega la primavera y empezamos las sesiones con las aves palustres que llegan a la albufera para anidar en sus carrizales.

Este primer intento ha estado flojito en cuanto a especies, pero es que muchas de ellas todavía no habrán llegado, pues la mayoría anida cuando el carrizal nuevo ya está bien desarrollado y eso suele suceder sobre mayo.

Aunque solo han entrado dos especies, ha sido una sesión entretenida con dos especies muy interesantes: el ruiseñor bastardo y el pechiazul. También anotar la aparición fugaz de un colirrojo real (solo he podido hacerle una foto y bastante regulera), este último seguramente en paso migratorio.

El ruiseñor bastardo no es una especie nada fácil de afotar. De pequeño tamaño, siempre tímido y escondidizo entre el carrizo, además su carácter inquieto le hace no estarse quieto ni durmiendo. La mejor manera de percatarse de su presencia, sin duda, es su potente y característico canto, que se deja oír incluso en invierno.

A destacar el hecho de que a finales de marzo aún quedan algunos pechiazules en la albufera.


















 

 

miércoles, 26 de marzo de 2025

CRIANZA PRECOZ

Estamos aun en marzo y esta mañana ya he visto una pareja de zampullines chicos con un pollito. Parecen unas fechas muy tempranas para que los zampullines ya estén con la prole a cuestas, normalmente a finales de marzo y principios de abril están en la construcción del nido y aun después quedarían cerca de 20 días de incubación.