Estamos en época de nidificación de muchas aves acuáticas. Esta mañana hemos disfrutado de una familia de zampullines chicos que
habían hecho su nido entre el carrizo de una acequia. A escasos 4-5 metros y desde la ventanilla del coche hemos podido
afotar a la familia al completo sin que nuestra presencia al parecer les
molestara lo mas mínimo. Los dos pollitos (verdaderamente diminutos) aunque permanecían en la
seguridad del nido, se lanzaban al agua cada vez que se acercaba un adulto con
ceba.
El “gall de canyar” o calamón es una espectacular ave de color azul, que
dejó de nidificar en las zonas húmedas de la Comunitat Valenciana en los
primeros años del siglo XX. La caza excesiva y la trasformación de humedales
fueron las causas comúnmente aceptadas de su declive. En 1988 la Conselleria de Medio Ambiente puso en marcha un proyecto de
reintroducción de esta especie en L´Albufera. Se recogió en el Parque Nacional
de Doñana un grupo de ejemplares y se trasladaron a las instalaciones
especialmente diseñadas para su acogida en el Centro de Recuperación de Fauna
“La Granja” de El Saler. Desde entonces, centenares de ejemplares de esta especie han nacido en
cautividad en el Centro y han sido liberados en l´Albufera. Hoy en día, el Calamón no solo es muy abundante en este Parque Natural
si no que se distribuye ampliamente por la mayoría de las zonas húmedas de la
Comunitat Valenciana. En la sesión de esta mañana hasta seis ejemplares se han paseado por
delante del hide, y aunque es un ave que tengo muy fotografiada, no se la puede
ignorar cada vez que aparece delante de la cámara.
Esta mañana sesión en la charca y espectáculo del bueno por parte de
los fumareles cariblancos. Cebe con medio kilo de boquerones pequeños y un grupeto de unos 5-6
ejemplares estuvieron cerca de una hora haciendo acrobacias aéreas y picando
sobre los pescados. También usaron los posaderos y se posaron en el agua (solo
hay un par de deditos de profundidad) para zamparse allí mismo a los pescados. Curioso ver como estas aves, ciertamente menudas, son capaces de
tragarse entero un boquerón de cierto tamaño.