El pito real es un pájaro carpintero grande y robusto, de aspecto
inconfundible, en cuyo plumaje dominan claramente los tonos verdosos, más
intensos en las regiones dorsales, ligeramente grisáceos en las ventrales y con
matices amarillentos en el obispillo.
Los machos y los jóvenes presentan una bigotera negra y roja, que es
exclusivamente negra en las hembras. El plumaje juvenil se caracteriza por ser
fuertemente moteado.
El pico es largo y fuerte, en él alberga una lengua de unos 10
centímetros de longitud y su cola es corta y de plumaje robusto para apoyarse
en ella mientras se posa en las paredes de los troncos.
El canto de esta especie es inconfundible y lo emiten tanto machos como
hembras a lo largo de todo el año; se podría definir como una especie de
relincho, muy sonoro, que el ave ejecuta en una secuencia rápida, de unos dos o
tres segundos de duración.
Su habitad preferido es el bosque mixto, las lindes de los bosques y
también habita en zonas adehesadas e incluso con muy poca arboleda.
Se trata de una especie estrictamente sedentaria en toda su área de
distribución. Únicamente los jóvenes en dispersión realizan ciertos movimientos
siguiendo, principalmente, los bosques de ribera.
Su dieta es básicamente de hormigas, para cuya captura introduce su
larga lengua pegajosa en los agujeros de la madera podrida y sobre todo por el
suelo en hormigueros, capturando insectos, así como sus huevos y larvas.
La reproducción se produce entre los meses de mayo a julio, para lo que realiza un nido
normalmente en el tronco de un árbol seco de unos 7 cms de diámetro que servirá
para incubar los 5 huevos que aproximadamente tendrá la única nidada anual.





























