Hoy me apetecía disparar unas fotillos, asi que me he cogido el coche y
me he ido a practicar hide-coche por la marjal de Pinedo. Esta técnica es muy básica y simple, pero suficientemente buena para
algunas especies no demasiado desconfiadas. Simplemente camuflas con tela de
camuflaje tu ventanilla delantera y para sujetar la cámara basta con un saquito
de legumbres secas. Esta mañana he recorrido una buena parte de los marjales de Pinedo y el
Saler, y aunque no he visto ninguna especie destacada, si había buena
diversidad de especies, aunque la verdad que algo dispersas. Aunque todas las
especies observadas no se han puesto a tiro (lastima la imperial y el
avetorillo) si me he entretenido bastante, sobre todo con las cigüeñuelas que
son muy abundantes y con un par de garcillas cangrejeras sumamente confiadas.
Estas últimas estaban pescando pececillos en una acequia y una de ellas incluso
me dejo que le parara el coche apenas a 2-3 metros de distancia. Ahora mismo el estado del marjal es muy variable, y aunque lo normal es
que las matas del arroz ya están creciditas, mientras que en algunos arrozales
ya están muy crecidas, en los menos
apenas han empezado a asomar. Las especies observadas han sido: garzas reales, garcetas comunes,
bueyeras, gaviotas de audouin, reidoras, sombrías, cigüeñuelas, pollas de agua,
1 avetorillo, 2 martinetes, 2 moritos, 2 calamones, 1 garza imperial,
canasteras, estorninos, 2 abubilla, gorriones, buitrones, 4 garcilla cangrejeras,
fumareles cariblancos, 2 urraca, azulones, un grupito de jilgueros, algún
chorlitejo y un bando de golondrinas cogiendo barro húmedo de un arrozal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario