![]() |
Nido de Cigüeñuela |
![]() |
Nido cigüeñuela |
![]() |
Nido chorlitejo chico |
![]() |
Nido chorlitejo chico |
![]() |
Nido canastera |
![]() |
Nido charran |
![]() |
Nido de cigüeñuela en un arrozal |
Este es un buen momento para visitar el Raco de L´Olla, un espacio protegido y singular donde se instalan las colonias de cría de charranes, gaviotas, avocetas, cigüeñuelas, etc.
En la Devesa del Saler ya se empiezan a ver los pollos volantones de diversas especies. En este caso se trata de un pequeño gorrion y un pollo de estornino haciendo sus primeras salidas por los alrededores del pueblo del Saler.
![]() |
Pollo estornino |
![]() |
Pollo gorrion |
![]() |
Anade real hembra con un patito |
![]() |
Anade real hembra con un patito |
![]() |
Pareja de fochas con un pollito |
![]() |
Focha con un pollito crecidito |
![]() |
Anade real hembra con su patito |
Asimismo, desde primeros de mes, se empiezan a inundar los arrozales, lo que cambia profundamente la fisonomía del Parque y las costumbres de la avifauna del lago, ya que el terreno disponible para cazar y pescar se multiplica exponencialmente.
![]() |
Arrozales inundados cerca del Saler |
El arroz es una planta de crecimiento rapido, de forma que a finales de mes, en determinadas zonas, ya empiezan a asomar los tallos de esta planta y a pintar de verde los arrozales.
![]() |
Arroz creciendo |
![]() |
Arrozales de Catarroja |
No hay comentarios:
Publicar un comentario