Durante este mes se sigue trabajando en los arrozales. Esta vez los tractores roturan y aran la dura costra de barro y preparan el campo para plantar la nueva cosecha de arroz. Durante esta acción, solo unas pocas garcillas bueyeras siguen a los tractores a la espera de que espanten algun insecto.
En el medio hostil en que se ha convertido la marjal en estos momentos, la avifauna es escasa. Solo pollas de agua, alguna garza y algunos anades se diseminan por algun charco que pueda quedar y por la acequias que riegan los arrozales.
Durante este mes, Mayo y Junio, se reproducen la mayoria de las aves que habitan el Parque Natural.
![]() |
Tractor roturando el duro barro seco |
![]() |
Tractor arando y algunas garcillas bueyeras siguiendolo |
En el medio hostil en que se ha convertido la marjal en estos momentos, la avifauna es escasa. Solo pollas de agua, alguna garza y algunos anades se diseminan por algun charco que pueda quedar y por la acequias que riegan los arrozales.
![]() |
Arrozales secos en el Tancat de Naia |
![]() |
Arrozales secos cercanos al pueblo del Saler |
Durante este mes, Mayo y Junio, se reproducen la mayoria de las aves que habitan el Parque Natural.
Laa avecillas de bosque
(fringilidos, mirlos, etc) son las mas madrugadoras, ya que empezaron con esta
tarea a finales del mes pasado, tal y como delatan sus cantos tanto en la
Devesa como en los naranjales de la periferia del Parque.
En espera de nuevas
oportunidades, seguiremos fotografiando aves con la tecnica del
"hyde". A poco que tengamos suerte eligiendo la ubicación y dejemos que las aves se acostumbren a su presencia, podremos fotografiar incluso a varias especies en la misma sesión.
A finales de mes se pudo apreciar que empieza a brotar el nuevo carrizo. Asi pues, el carrizal, que estaba seco y marillento, empieza a verdear con los nuevos brotes.
Las aves coloniales como
charranes, gaviotas, cigüeñuelas, canasteras, etc, ocuparan sus colonias de
cría a finales de mes.
Mientras que las aves que
crian en el carrizal (avetorillo, carriceros, pollas de agua, buitrones, etc)
tendran que esperar a que brote y crezca el nuevo carrizo.![]() |
Garza real, garceta y cigüeñuela |
![]() |
Dos cigüeñuelas pescando en aguas someras |
A finales de mes se pudo apreciar que empieza a brotar el nuevo carrizo. Asi pues, el carrizal, que estaba seco y marillento, empieza a verdear con los nuevos brotes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario