viernes, 29 de noviembre de 2024

PICO DE CORAL

El estrilda comun o pico de coral es un ave éxotica muy pequeña (aprox. 11 cm) originaria de África subsahariana. Plumaje dorsal pardo y ventral ocre, en ambos casos con un suave barreado. Garganta lisa de tonos grisáceos, parte inferior de la cola negra y mancha ventral rojiza (ausente en las hembras). Antifaz rojo, pico rojo y capirote pardo en la cabeza.

Especie africana naturalizada en el sur de la península Ibérica por sueltas de aves comerciales. Prefiere vegetación de riberas, manchas densas de carrizal y cañaverales en humedales y vegas agrícolas con regadío.

Es una especie muy gregaria fuera de la época de cría, moviéndose en grupos muy numerosos.

Su dieta, básicamente granívora, se compone de semillas de herbáceas, que suele tomar directamente de las plantas o una vez caídas al suelo. Raramente consume insectos. Suele alimentarse en grupos de pocas decenas de ejemplares, excepcionalmente cientos, tal como hacen los gorriones.

























 

domingo, 24 de noviembre de 2024

CONTRASTES

Si en la entrada anterior pongo un intenso amanecer en el estany de Pujol, en esta ocasión mostramos otro amanecer en la playa de la Malladeta igual de potente que el anterior.

Belleza que contrasta una vez se hace de día con el esperpéntico espectáculo de las consecuencias de esta destructiva DANA que ha asolado a muchos pueblos de la Ribera Baja y ha dejado importantes secuelas en el Parque natural de la Albufera.

En la playa se amontonan infinidad de cañas, arboles, ramas y basura de todo tipo que la riada llevo al mar, y este a su vez, lo ha devuelto a la costa.





 

miércoles, 20 de noviembre de 2024

AMANECE EN EL ESTANY DE PUJOL

Un potente amanecer en el estany de Pujol.

A destacar un grupo de unos 10 zampullines cuellinegros nadando en el lago y un bando de unos 25 correlimos revoloteando alrededor de la isleta del lago.