El herrerillo capuchino es un pequeño y encantador pajarillo, habitante
habitual en nuestros bosques e incluso en algunos parques y jardines de pueblos
y ciudades. A pesar de su relativa abundancia hacia bastante tiempo que no lo tenía
delante del visor de la cámara, hasta que en la sesión de esta mañana han aparecido
una pareja de estos simpáticos pajarillos y se han convertido en la principal
atracción del bebedero con sus constantes idas y venidas. Eran entradas fulgurantes, a pillar tenebrios y salir pitando. Como
siempre se marchaban con gusanos en el pico, es fácil interpretar que ya tengan
pollitos en el nido.
La chova piquirroja es un córvido de color negro que suele confundirse
a distancia con la grajilla ya que también es de color negro y suele volar en
bandadas. Aunque el color rojo del pico y de las patas, delatan rápidamente a
esta especie. Aves gregarias y bulliciosas, suelen organizarse en multitudinarios
bandos que sobrevuelan cortados y cárcavas, mientras realizan acrobáticas
maniobras y picados. En la Península, la especie se muestra como sedentaria en toda su área
de distribución y, aunque se conoce poco de sus hábitos dispersivos, sí se sabe
que realiza algunos movimientos altitudinales, al menos en los lugares donde el
clima resulta más riguroso. Este córvido se instala en una gran variedad de hábitats, a condición
de que dispongan de paredes rocosas verticales con grietas y oquedades en las
que anidar y refugiarse. Se nutre, fundamentalmente, de invertebrados que atrapa en el suelo o
en las grietas de las rocas gracias a su largo y curvo pico. En su dieta se
incluyen multitud de larvas de escarabajos y mariposas, lombrices, arañas y
saltamontes. Es muy frecuente que prospecte los excrementos del ganado en busca
de los invertebrados que allí se congregan.
En Almenara no solo se puede disfrutar de su marjal, sino que también
cuenta con paseos muy interesantes por sus alrededores. En este caso hemos realizado dos pequeños recorridos, uno sube hasta el
Castell en un recorrido de buenas panorámicas y el otro es un paseo circular y
totalmente plano que nos permite disfrutar de la belleza del estanys de
Almenara. Ambos recorridos son circulares, cortos (el del Castell son unos 3,5 km
y 175 metros de desnivel y el recorrido por el estany ni siquiera llega a los
dos kilómetros) con sendas bien marcadas y muy sencillos de realizar.
Como cada año con la primavera acudimos a la marjal de Almenara a fotografiar las aves nidificantes que van llegando en migracion y a ver si hay suerte y pillamos alguna copula de las cigüeñuelas. Nada
ha salido como esperabamos, pues la laguna a la que solemos acudir
tiene mucha agua y encima parece que esta algo turbia. Y lo peor es que
este año hay muchas zonas de agua someras disponibles muy cercanas,
luego las aves acuaticas se dispersan mucho y no acuden a esta laguna
que tiene cierta profundidad. En
cerca de 2-3 horas de espera, apenas han asomado timidamente un macho
de azulón, un macho de cigüeñuela y un calamón que ha cruzado la laguna
con el agua por el pecho. Para
aprovechar mejor la mañana, despues de esta sesión bastante
decepcionante, me he dado un par de paseos ciertamente interesantes por
los alrededores de Almenara y que ya comentare en la proxima entrada al
blog.