El carricerín común, es un pequeño paseriforme típico de hábitats acuáticos cubiertos por vegetación palustre como carrizales, juncales y eneales. Se trata de una especie escasa, que en la península Ibérica se presenta de manera regular en los diferentes pasos migratorios, tanto en el prenupcial, cuando aparenta ser algo más numeroso, como en el postnupcial.
Es un pájaro de tonos ocres y con el dorso pardo oliváceo, ligeramente listado, en el que destaca el obispillo, más pardo-amarillento. Tiene el píleo oscuro y ligeramente listado, y una ceja pálida.
Su carácter algo retraído, su reducido tamaño, y la dificultad que plantea la observación de paseriformes en los ambientes palustres, justifican que sea una especie no muy fácil de detectar y que requiera algo de dedicación y tiempo. Además, su semejanza con otras especies, y en especial con el carricerín real, hace que su identificación pueda llegar a ser un verdadero desafío para cualquier observador de aves.
Es un migrador de larga distancia, que partiendo de sus zonas de cría de Europa y Asia traviesa el Sahara para llegar a sus cuarteles invernales africanos.
Tiene una dieta principalmente insectívora (pulgones, efémeras, libélulas, ortópteros, etc.), aunque en ocasiones puede consumir materia vegetal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario