viernes, 8 de junio de 2012

CARRICERO COMUN

El carricero comun es un ave caracteristica de carrizales de tierras pantanosas poximas al agua.
Es un ave migradora que utiliza la Albufera como area de nidificación.
Ave que presenta una discreta librea, con un tono general pardo con tonalidades rojizas, en lo que no hay nada que destaque. En cambio, posee un canto poderoso, ritmico y algo monótono. Los machos cantan desde mediados de Mayo y Junio durante todo el día.
El carricero construye un nido colgante muy artístico entre varios tallos de carrizo verde. El nido es muy profundo, de manera que los huevos no caigan incluso con fuertes vientos que zarandeen el carrizo.

 















viernes, 1 de junio de 2012

JUNIO 2012

Durante este mes, los carrizales presentan un aspecto magnifico, desde que empezaron a crecer los nuevos brotes a finales de marzo, el carrizal ya esta muy desarrollado y es casi impenetrable.

Carrizales verdes y frondosos

Este es el momento que estaban esperando las aves que crian entre el mar de carrizos y eneas. Asi, avetorillos, pollas de agua, anades, rascones, polluelas, buitrones, carriceros, tordales, etc, empiezan con las tareas de la reproducción.

Nido de polla de agua con ¡19 huevos!
Pollo volantón de carricero común

Con la tecnica del "hide" podremos seguir disfrutando de nuevas especies con crias, asi como de pollos crecidos de las aves mas tempraneras en la reproducción.  


Anade real macho con plumaje de eclipse
Pollo de focha
El arroz en la marjal sigue creciendo, de forma que ya apenas deja entreveer el agua entre sus tallos.
A final de mes, el verde del arroz ya cubre toda la superficie de la marjal.


Arrozales en Silla
Arrozales en Catarroja a finales de mes
Amanece con neblina en la marjal



miércoles, 16 de mayo de 2012

CANASTERA

La canastera es una especie de ave charadriforme de la familia "Glareolidae". Es un ave limicola especializada que recuerda a una golondrina, debido a su alimentación aérea. Su distribución es típicamente mediterránea.
Como ya hemos dicho se alimenta basicamente de insectos que captura en vuelo. Para su reproducción frecuenta zonas llanas, secas y de vegetación baja y escasa, generalmente cerca de estancamientos de agua. El nido es una mínima y sencilla depresión en el suelo desnudo, donde deposita una única puesta de 2 a 4 huevos, que incubara por espacio de unos 17 días.
En la Albufera se le considera una nidificante escasa.